El sector financiero es quizá uno de los que más ha resultado beneficiado con la integración de Inteligencia Artificial, con todo y que no ha alcanzado su máximo potencial, pues, aunque se han realizado muchos avances, la realidad es que en Latinoamérica todavía nos encontramos en terrenos poco explorados en este tema.
Sin embargo, se siguen dando pasos agigantados, incluso en las áreas más tradicionales y conservadoras cambiando poco a poco el panorama financiero.
De acuerdo con un reciente estudio de la empresa global de tecnología, Comstor, en México el 80% de los bancos ya utiliza inteligencia artificial para aumentar su eficiencia, 50% está en proceso de transformación digital, mientras que el otro 30% ya lo implemento.
Gracias a la implementación de la Inteligencia Artificial en el sector financiero se han logrado reducir costos operacionales, así como realizar evaluaciones de riesgos de manera automatizada, agilizar procesos y mejorar los sistemas de seguridad.

6 aplicaciones de la inteligencia artificial al sector financiero






Entre los beneficios más destacados que han podido presentarse hasta ahora se encuentran:
- La mejora en la relación con el cliente. La empresa de consultoría, Deloitte, destaca la personalización del servicio al cliente como un verdadero cambio disruptivo. Con la Inteligencia Artificial, es posible obtener una mayor cantidad de información de las personas, no solo los datos tradicionales, como hábitos, gustos, intereses y patrones de consumo, que permiten a los bancos ofrecer un servicio a la medida, con una mayor probabilidad de éxito.
- Mayor dinamismo de los procesos tradicionalmente lentos. Cosas que antes solían llevar horas y hasta días, hoy pueden resolverse de manera casi instantánea. Por ejemplo, antes la manera común para verificar la identidad de un usuario era solicitar de manera forzada una identificación oficial en una sucursal física, ahora los usuarios pueden acceder a sus cuentas y realizar operaciones usando si huella dactilar desde su celular.
- Automatización y Machine Learning. Existen ciertos procesos que tienden a ser repetitivos o que guardan una relación estrecha con diversos algoritmos, como solicitar un crédito, por ejemplo. Estos tienen el potencial de ser fácilmente automatizados, lo que ayuda a hacerlos más eficientes. Con machine learning es posible obtener más datos del cliente, aprender más sobre él y mejorar los modelos tradicionales de la banca, incrementando la precisión y reduciendo los errores en la selección que el banco hace al brindar financiamiento.De igual modo, el análisis de los datos, permite a los bancos evaluar los riesgos de otorgar un préstamo sin tener que recurrir a otros intermediarios, logrando un ahorro importante de tiempo y dinero.
- Prevención de fraudes y reducción de riesgos. Una de las contantes preocupaciones las instituciones financieras es evitar y detectar el ingreso de recursos de procedencia ilícita. Ante esta situación, tecnologías de la Inteligencia Artificial, como el análisis de datos (Data Analytics) y los sistemas de seguridad biométricos, funcionan como una herramienta capaz de reducir posibles riesgos y prevenir fraudes.
- Disminución de necesidad de empleados para atender a las personas. El ejemplo más claro son los chatbots, una poderosa herramienta que ayuda a los bancos a ofrecer a sus clientes una experiencia personalizada. Ya sea por mensaje de texto o en un chat de voz, los asistentes virtuales pueden realizar distintas tareas de servicio al cliente de manera eficiente: ayuda en la toma de decisiones financieras, apoyar con pagos y transferencias, brindar información sobre saldos y movimientos bancarios o apoya con transferencias.
Asimismo, a nivel interno de las instituciones financieras también pueden notarse los cambios, pues ahora los empleados tienen la posibilidad de usar la tecnología artificial para realizar algunos de sus procesos y hacerlos más sencillos, desde la consulta de dudas sin necesidad de acudir a los antiguos manuales de la empresa, hasta realizar operaciones como captura y búsqueda de datos que antes resultaban tediosas, con tan solo un clic.
